Valeria: la serie de Netflix que es una oda al amor propio
- andreaecheverria
- 28 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar 2023
Valeria, es una joven de 28 años que vive en Madrid y que junto a sus amigas van pasando situaciones diversas propias de lo que es “empezar” a ser un adulto, la independencia, los problemas respecto a la profesión, los padres, sexo, pareja, matrimonio, hasta salir del closet; a lo largo de la serie se ve su crecimiento personal y profesional, pero también sus tropiezos y desilusiones.
Una de las principales propuestas de la serie es tan simple y compleja al mismo tiempo: ámate, ámate mucho y no más que a nadie…
¿Pero cómo voy a estar yo por encima de los demás?
No quiero ser una persona egoísta y terrible, no; deja te digo que no lo eres.
El amor propio es una base fundamental para la salud mental, para el cuidado mismo y de los demás, aunque si; no podemos negar que algunas veces las personas confunden amor propio con la irresponsabilidad y falta de empatía, pero bueno esa es otra historia.
Hablemos de las protagonistas, Valeria, la joven escritora, se encuentra casada con Adri, un fotógrafo muy talentoso, pero que ambos, en los últimos meses no se han sentido conectados, ni con su trabajo ni como pareja. Valeria conoce a Víctor, amigo de una de sus mejores amigas, el cual marcará un antes y un después en su vida. En Valeria podemos analizar muchas cosas, entre ellas es su empeño por querer complacer a los demás, idealizando y sobre pensado todo, ojo, no estamos justificando ningún tipo de comportamiento que implique una irresponsabilidad afectiva, pero lo que, si debemos saber, es que a veces ser nosotros mismos y lograr cumplir nuestras metas implica incluso, cambiar nuestro entorno y la vida como lo conocíamos, inclusive si dejamos a personas en el camino.
Tenemos a Nerea, una joven e inteligente abogada que ha trabajado desde que se gradúa en el despacho de sus padres, siendo sus amigas un refugio y el único lugar donde puede ser ella misma, al no poder expresarle a sus propios padres que es lesbiana y que incluso, su profesión no es lo que realmente quiere, Nerea, está ansiosa por probar la libertad que ve en sus amigas y en el transcurso de la serie vemos su valentía y esfuerzo por tratar de replantear su vida, ser más espontanea, más cálida, más ella misma.
Carmen es una colorida mercadóloga, simpática y creativa, pero con una gran ansiedad y ganas de quererlo controlar todo, Carmen está muy enamorada de Borja, un colega de su trabajo, en ese afán de querer estar con él, se mete en una serie de situaciones que no le van enseñando otra cosa más que aprender a que debe ser más espontanea, paciente y aceptar que las cosas no siempre son como uno quiere y que lograr una buena comunicación es la clave de todo.
Por último se encuentra Lola, una hermosa mujer cuya pasión se le desborda por la piel, Lola está muy ensimismada en su relación con Sergio, un hombre casado, su madre le abandono cuando era adolescente y eso ha llevado a Lola a no creer necesitar relaciones afectivas duraderas y más cercanas, salvo con sus amigas; vemos en transcurso de la trama el crecimiento de Lola, su empoderamiento y amor propio que le hacer ser más responsable con ella misma, con sus sentimientos y con los de los otros, por medio de la aceptación, el perdón y crecimiento interno, en lo personal, el desarrollo de este personaje es lo mejor de la serie.
Tenemos a estas 4 mujeres que durante estas dos primeras temporadas que se encuentran en la plataforma, nos van mostrando una oda al amor propio, y si; como en todo, no es perfecta, hay huecos argumentales y situaciones que parecen resolverse como por “arte de magia” sin embargo, poco a poco nos vamos empapando de cosas tan positivas como escuchar nuestra voz interior, de darnos un tiempo para conocernos, de establecer relaciones sanas y con base en la comunicación, de otorgarnos la oportunidad de perseguir aquello que tanto anhelamos sin importar lo que piensen los demás, que salir de nuestra zona de confort puede ser intimidante pero también lo mejor que podemos hacer y que NADIE absolutamente NADIE debe pasar por encima de nosotros puesto que ¿Cómo podemos decir amar al otro sin amarnos propiamente?
Se que varios de ustedes lectores pensarán que a esta mujer le ha gustado el contenido casi nopor que, en tan repetidas veces suceden en la serie (de lo cual también se puede aprender), pero como sabemos, en este medio nos gusta siempre ver el vaso medio lleno respecto a contenido, es decir, buscar lo bueno que nos puede aportar y en esta serie podemos sacar muchos aprendizajes.
Comments